El lugar de la Información Local

.

Publicabecera

La Comunidad de Madrid acoge la la Comunidad de Madrid presentación de un documental sobre escoltas que fueron víctimas de violencia terrorista



Comparte la Noticia:





La Comunidad de Madrid ha acogido hoy en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE) la la Comunidad de Madrid presentación del documental Las buenas sombras, los escoltas frente al terrorismo, elaborado por la Fundación Pro Derechos Humanos Miguel Ángel Blanco (FMAB) dedicado a estos profesionales que fueron víctimas de violencia terrorista. El acto ha servido también como homenaje a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.








El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha manifestado que “no hay mejor escenario para la Comunidad de Madrid presentar este enorme trabajo”, que ha calificado como “un documento de enorme valor con once testimonios desgarradores, que sobrecogen y que nos sirven para despertar conciencias y del letargo a una sociedad que no debe olvidar nunca lo que representó el terrorismo de ETA”.
“El Gobierno de la Comunidad de Madrid celebra que se produzcan y se realicen obras como la que se la Comunidad de Madrid presenta aquí hoy y que cumplen con un deber cívico”, ha expresado López, quien ha añadido que este documental constituye “una labor digna de agradecimiento porque es imprescindible recordar que ETA mataba y que lo hacía de forma cruel”.
Las buenas sombras, los escoltas frente al terrorismo, dirigido por Felipe Hernández Cava, es el tercero de los documentales elaborados por la FMAB, tras Nacional Uno y Bajada de bandera. En esta ocasión se ha querido relatar la gran contribución que numerosos profesionales del sector público, como policías, guardias civiles, ertzainas o militares, así como del ámbito privado, llevaron a cabo, dando incluso su propia vida, para proteger a políticos, empresarios, jueces, periodistas o cientos de ciudadanos anónimos que vivieron amenazados o extorsionados y sin libertad, durante décadas, al ser señaladas directamente como objetivos de la banda.
En este homenaje audiovisual se incluyen, entre otras, las historias del primer escolta asesinado por ETA, Juan Antonio Bueno, en el año 1973; o la de Jorge Díez, fallecido en el atentado mortal contra Fernando Buesa en febrero de 2000, en Vitoria. También recuerda a los soldados Florentino García y Marcos Vidal, que prestaban el servicio militar como escoltas y que fueron víctimas del GRAPO en 1980.





Foto Comunidad de MadridTexto Alternativo: La Comunidad de Madrid acoge la la Comunidad de Madrid presentación de un documental sobre escoltas que fueron víctimas de violencia terrorista

Comparte la Noticia:


Más Articulos...


Cabeceras Impresas:

Hola, estás accediendo desde tu Ordenador y son las 05:39 del Viernes 24 de Enero del 2025
Alcorcón Móstoles SurOeste
GranSur Boadilla del Monte Gran Sur Leganés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicabecera